BASES PARA EL VIII CONCURSO DEL CARTEL OFICIAL “Madrugada del Viernes Santo 2023”
BASES PARA EL VIII CONCURSO DEL CARTEL OFICIAL “Madrugada del Viernes Santo 2023”

1.- El presente Concurso tiene como objeto la elección del cartel oficial de la Madrugada de Viernes Santo 2023.

2.- El formato final del cartel (el de publicación) será́ de setenta centímetros de alto por cincuenta centímetros de ancho (50x70cm).

3.- Podrán participar autores nacionales y extranjeros, sin límite de obras. La obra será original, inédita y que no haya sido publicada en ningún tipo de red social, la obra será de técnica libre (pintura, acuarela, ilustración, fotografía, diseño o montaje gráfico o cualquier otra expresión artística). No podrán participar obras finalistas de ediciones anteriores.

4.- El plazo de admisión de los trabajos comprenderá desde la publicación de la convocatoria hasta las 13.30 h del 13 de enero de 2023.

5.- Los trabajos se podrán presentar personalmente, de forma delegada o a través de una agencia de Transporte, de lunes a viernes, en horario de 10,00 a 13,30 horas en la sede social de la Cofradía sita en:

Cofradía Jesús Nazareno vulgo Congregación.

Calle Viriato, 3, 49002 Zamora.

6.- Para su valoración por parte del jurado y su posible exposición posterior, los trabajos presentados deberán ir montados sobre un soporte rígido cuyo tamaño máximo de presentación será el de A3 (297x420mm), todos los trabajos presentados se entregarán convenientemente embalados, para su desembalaje en el momento del fallo por parte del jurado.

7.- Los carteles se presentarán sin firma del autor y bajo un lema, que aparecerá́ escrito en la parte trasera del cartel. La autoría del cartel no podrá hacerse pública en ningún momento del proceso del concurso.

Junto al cartel deberá́ entregarse un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el lema del cartel. En su interior deberán constar el nombre y apellidos del autor, domicilio, número de teléfono y dirección de correo electrónico, fotocopia del Documento Nacional de Identidad, una declaración firmada en la que el autor indique que la obra presentada es original e inédita, además incluirá en el sobre el soporte digital del trabajo presentado para su posible manipulación.

8.- La organización no se hace responsable de los extravíos o daños que puedan sufrir las obras presentadas al Concurso.

9.- Los gastos de envío y/o devolución de las obras serán por cuenta del concursante.

10.- Transcurrido el plazo de un mes desde la resolución del Concurso, sin que los autores de los trabajos no seleccionados para su exposición los hayan recogido, se entenderá́ que renuncian a los mismos y la organización podrá́ disponer libremente de ellos, sin reconocer derechos de autor, de reclamación o indemnización de ninguna clase.

Para la devolución del cartel deberán ponerse en contacto con la Sede Social de la cofradía, vía correo electrónico en el mail: cofradia@lacongregacion.es o personándose en la misma sede debidamente identificado.

11.- La organización se reserva la facultad de insertar el escudo de la cofradía y el título o tipografía en el cartel anunciador, y de modificar o sustituir el escudo y título o tipografía que aparezca en el original, así́ como de variar el emplazamiento de los mismo en la composición definitiva del cartel premiado.

12.- La composición del Jurado será́ la siguiente:

Profesionales del campo del diseño, la comunicación o las artes plásticas.

Presidente, vicepresidente y vicepresidenta.

Vocal de imagen y nuevas T.I.C de la cofradía.

Vocal de Patrimonio e historia de la cofradía.

El secretario de la cofradía será miembro del jurado, con voz pero sin voto, encargándose de levantar el acta del concurso.

13.- El jurado procederá́ a la selección de los carteles finalistas y el ganador del concurso. Reservándose el derecho a dar una mención especial a alguno de los carteles.

14.- Se establece un único premio dotado con 800 euros, cuya financiación se hará́ con cargo a la partida de los presupuestos del 2023.

15.- Mediante el pago del premio, la cofradía adquiere la obra ganadora y/o el cartel ganador y el autor o autores premiados otorgan a la Cofradía Jesús Nazareno -vulgo Congregación- la propiedad en exclusiva de todos los derechos económicos de propiedad intelectual, inherentes a la obra premiada, y podrá́ libremente proceder a cualquier forma de explotación del cartel, tales como la reproducción, distribución, comunicación pública o transformación durante el plazo señalado por el artículo 26 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, teniendo derecho a expresar la obra por cualquier medio o soporte tangible, o intangible, comprendiendo, todas y cada una de las modalidades de explotación, incluyéndose los derechos de reproducción en cualquier soporte o formato, así́ como los derechos de distribución y comunicación pública de la obra, para su explotación comercial en todo el mundo.

Queda expresamente incluida la emisión y transmisión on-line de las obras y su puesta a disposición a través de las redes digitales interactivas, tipo Internet. Igualmente, la cofradía podrá́ explotar el cartel reproducido sobre cualquier soporte de merchandising, bien directamente o bien autorizando a un tercero la explotación.

16.- La Cofradía Jesús Nazareno vulgo Congregación podrá́ realizar una exposición con la obra ganadora y las seleccionadas por el Jurado. Igualmente se reserva el derecho de organizar otras exposiciones públicas, en espacios y fechas por determinar, con cualquiera de los carteles presentados, cuyas imágenes podrán ser utilizadas para la difusión del concurso.

Transcurrido el plazo de un mes desde la resolución del concurso, sin que los autores de los trabajos presentados los hayan recogido, se entenderá́ que renuncian a los mismos, y la cofradía podrá́ disponer libremente de ellos, salvo que se hayan formulado recursos contra la resolución. En ningún caso se reconocerán derechos de reclamación o indemnización de ninguna clase.

17.- En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa que los datos personales facilitados en la convocatoria, podrán ser incorporados a los ficheros que conforman las bases de datos de la Cofradía Jesús Nazareno vulgo Congregación, ante el que podrá́ ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose a Cofradía Jesús Nazareno vulgo Congregación. Calle Viriato, 3, 49002 Zamora.

18.- La participación en este Concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y la conformidad con las decisiones del Jurado.

Contra estas bases y las resoluciones administrativas que se adopten en ejecución de las mismas podrán interponerse, potestativamente, los siguientes recursos:

Recurso de reposición ante La Cofradía Jesús Nazareno vulgo Congregación, en el plazo de un mes a partir del día siguiente de la notificación, o en su caso, publicación del acto que se recurra.

Recurso de alzada ante el Tribunal Administrativo de Zamora en el plazo del mes siguiente a la notificación o publicación del acto que se recurra.

Recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Zamora en el plazo de dos meses. Este plazo se computará a partir del día siguiente a la notificación o publicación del acto que se recurra.

descargar bases

Eucaristía desde la Catedral el 13 de Marzo.

Retransmisión en directo desde la Catedral, donde el obispo de Zamora, Fernando Valera, presidirá una eucaristía a las 13 horas.

La Virgen de la Soledad, una de las principales devociones marianas de Zamora y de Castilla y León, saldrá a las calles de Zamora el próximo domingo 13 de marzo en una procesión extraordinaria que organiza la cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación con motivo del Año Jubilar de la Diócesis, a fin de que los hermanos y damas puedan ganar el Jubileo. Para esta procesión extraordinaria, la Virgen (realizada por el imaginero Ramón Álvarez en 1886) será colocada en la mesa antigua de la imagen, cedida por la cofradía de Jesús Nazareno de Villaralbo. La mesa, a ruedas, será empujada tan sólo por cuatro hermanos de paso para guardar distancias entre los cargadores.

✝️ Itinerario

La salida se realizará a las 11:30 horas desde la iglesia de San Juan, sede canónica de la cofradía y donde recibe culto la Virgen durante todo el año, para dirigirse hacia la Catedral de Zamora. Ya en el templo mayor, el obispo de la diócesis, monseñor Fernando Valera, presidirá una misa a las 13 horas. Finalizada la Eucaristía, la Virgen de la Soledad regresará también en procesión al templo de salida.

El itinerario se efectuará por calle Ramos Carrión, Plaza de Viriato, Rúa de los Francos, Rúa de los Notarios, Plaza de los Ciento, Calle del Silencio, Plaza de Arias Gonzalo, Obispo Manso, Jardines de Antonio del Águila y Plaza de la Catedral. El recorrido de regreso será el mismo en sentido inverso. Durante la procesión la Virgen de la Soledad lucirá el manto de luto sencillo con el que permanece expuesta al culto, tal y como la acompañan sus damas en la tarde del Sábado Santo. Los hermanos y damas que quieran acompañar a la Virgen en esta salida extraordinaria deben portar el medallón de la cofradía, si bien la procesión es de carácter popular. La cofradía de Jesús Nazareno invita a todos los zamoranos que así lo deseen a participar en la procesión y posterior Eucaristía en la Catedral.

Virgen de la Soledad, ruega por nosotros.

Asamblea General Ordinaria 2021
Asamblea General Ordinaria 2021

A las 10:45 horas en primera convocatoria y 11:00 horas en segunda convocatoria, se celebrará la Asamblea General Ordinaria en el FUNDOS FORUM “LA MARINA” (antiguo salón de actos Caja España) Avda. Leopoldo Alas Clarín nº4, con el siguiente orden del día

  • Rezo de preces
  • Aprobación si procede del acta año 2020.
  • Informe del Sr. Tesorero.
    • Aprobación, si procede, del
      estado de cuentas del 2020.
  • Presentación de la nueva Junta Directiva e Informe del Sr. Presidente.
  • Ruegos y preguntas

Por mandato del Presidente

Carlos A. Miranda Prieto
Secretario de la Cofradía

BASES PARA EL VII CONCURSO DEL CARTEL OFICIAL “Madrugada del Viernes Santo 2022”
BASES PARA EL VII CONCURSO DEL CARTEL OFICIAL “Madrugada del Viernes Santo 2022”

1.- El presente Concurso tiene como objeto la elección del cartel oficial de la Madrugada de Viernes Santo 2022.

2.- El formato final del cartel (el de publicación) será́ de setenta centímetros de alto por cincuenta centímetros de ancho (50x70cm).

3.- Podrán participar autores nacionales y extranjeros, sin límite de obras. La obra será original, inédita y que no haya sido publicada en ningún tipo de red social, la obra será de técnica libre (pintura, acuarela, ilustración, fotografía, diseño o montaje gráfico o cualquier otra expresión artística). No podrán participar obras finalistas de ediciones anteriores.

4.- El plazo de admisión de los trabajos comprenderá desde la publicación de la convocatoria hasta las 13.30 h del 23 de diciembre de 2021.

5.- Los trabajos se podrán presentar personalmente, de forma delegada o a través de una agencia de Transporte, de lunes a viernes, en horario de 10,00 a 13,30 horas en la sede social de la Cofradía sita en:

Cofradía Jesús Nazareno vulgo Congregación.
Calle Viriato, 3, 49002 Zamora.

6.- Para su valoración por parte del jurado y su posible exposición posterior, los trabajos presentados deberán ir montados sobre un soporte rígido cuyo tamaño máximo de presentación será el de A3 (297x420mm), todos los trabajos presentados se entregarán convenientemente embalados, para su desembalaje en el momento del fallo por parte del jurado.

7.- Los carteles se presentarán sin firma del autor y bajo un lema, que aparecerá́ escrito en la parte trasera del cartel. La autoría del cartel no podrá́ hacerse pública en ningún momento del proceso del concurso.

Junto al cartel deberá́ entregarse un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el lema del cartel. En su interior deberán constar el nombre y apellidos del autor, domicilio, número de teléfono y dirección de correo electrónico, fotocopia del Documento Nacional de Identidad, una declaración firmada en la que el autor indique que la obra presentada es original e inédita, además incluirá en el sobre el soporte digital del trabajo presentado para su posible manipulación.

8.- La organización no se hace responsable de los extravíos o daños que puedan sufrir las obras presentadas al Concurso.

9.- Los gastos de envío y/o devolución de las obras serán por cuenta del concursante.

10.- Transcurrido el plazo de un mes desde la resolución del Concurso, sin que los autores de los trabajos no seleccionados para su exposición los hayan recogido, se entenderá́ que renuncian a los mismos y la organización podrá́ disponer libremente de ellos, sin reconocer derechos de autor, de reclamación o indemnización de ninguna clase.

Para la devolución del cartel deberán ponerse en contacto con la Sede Social de la cofradía, vía correo electrónico en el mail: cofradia@lacongregacion.es o personándose en la misma sede debidamente identificado.

11.- La organización se reserva la facultad de insertar el escudo de la cofradía y el título o tipografía en el cartel anunciador, y de modificar o sustituir el escudo y título o tipografía que aparezca en el original, así́ como de variar el emplazamiento de los mismo en la composición definitiva del cartel premiado.

12.- La composición del Jurado será́ la siguiente:

Profesionales del campo del diseño, la comunicación o las artes plásticas.
Presidente, vicepresidente y vicepresidenta.
Vocal de imagen y nuevas T.I.C de la cofradía.
Vocal de Patrimonio e historia de la cofradía.
Secretario de la cofradía.

13.- El jurado procederá́ a la selección de los carteles finalistas y el ganador del concurso. Reservándose el derecho a dar una mención especial a alguno de los carteles.

14.- Se establece un único premio dotado con 800 euros, cuya financiación se hará́ con cargo a la partida de los presupuestos del 2020.

15.- Mediante el pago del premio, la cofradía adquiere la obra ganadora y/o el cartel ganador y el autor o autores premiados otorgan a la Cofradía Jesús Nazareno -vulgo Congregación- la propiedad en exclusiva de todos los derechos económicos de propiedad intelectual, inherentes a la obra premiada, y podrá́ libremente proceder a cualquier forma de explotación del cartel, tales como la reproducción, distribución, comunicación pública o transformación durante el plazo señalado por el artículo 26 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, teniendo derecho a expresar la obra por cualquier medio o soporte tangible, o intangible, comprendiendo, todas y cada una de las modalidades de explotación, incluyéndose los derechos de reproducción en cualquier soporte o formato, así́ como los derechos de distribución y comunicación pública de la obra, para su explotación comercial en todo el mundo.

Queda expresamente incluida la emisión y transmisión on-line de las obras y su puesta a disposición a través de las redes digitales interactivas, tipo Internet. Igualmente, la cofradía podrá́ explotar el cartel reproducido sobre cualquier soporte de merchandising, bien directamente o bien autorizando a un tercero la explotación.

16.- La Cofradía Jesús Nazareno vulgo Congregación podrá́ realizar una exposición con la obra ganadora y las seleccionadas por el Jurado. Igualmente se reserva el derecho de organizar otras exposiciones públicas, en espacios y fechas por determinar, con cualquiera de los carteles presentados, cuyas imágenes podrán ser utilizadas para la difusión del concurso.

Transcurrido el plazo de un mes desde la resolución del concurso, sin que los autores de los trabajos presentados los hayan recogido, se entenderá́ que renuncian a los mismos, y la cofradía podrá́ disponer libremente de ellos, salvo que se hayan formulado recursos contra la resolución. En ningún caso se reconocerán derechos de reclamación o indemnización de ninguna clase.

17.- En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa que los datos personales facilitados en la convocatoria, podrán ser incorporados a los ficheros que conforman las bases de datos de la Cofradía Jesús Nazareno vulgo Congregación, ante el que podrá́ ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose a Cofradía Jesús Nazareno vulgo Congregación. Calle Viriato, 3, 49002 Zamora.

18.- La participación en este Concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y la conformidad con las decisiones del Jurado.

Contra estas bases y las resoluciones administrativas que se adopten en ejecución de las mismas podrán interponerse, potestativamente, los siguientes recursos:

Recurso de reposición ante La Cofradía Jesús Nazareno vulgo Congregación, en el plazo de un mes a partir del día siguiente de la notificación, o en su caso, publicación del acto que se recurra.

Recurso de alzada ante el Tribunal Administrativo de Zamora en el plazo del mes siguiente a la notificación o publicación del acto que se recurra.

Recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Zamora en el plazo de dos meses. Este plazo se computará a partir del día siguiente a la notificación o publicación del acto que se recurra.2

 

descargar bases

RESULTADOS ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
RESULTADOS ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

RESULTADOS ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, CELEBRADA EL SÁBADO DÍA 6 DE NOVIEMBRE DEL 2021 Y CUYO ORDEN DEL DÍA ERA EL SIGUIENTE:

1.- REZO DE PRECES.

2.-ELECCIÓN DEL PRESIDENTE.

Los resultados de ELECCIÓN DE PRESIDENTE SON LOS SIGUIENTES:

Votos emitidos: 1571.

Votos a favor de José Ignacio Calvo Bartolomé: 1067

Votos a favor de Jesús Javier Leal Delgado: 497

Votos en blanco: 7

Con estos resultados se proclamó presidente de la Cofradía a José Ignacio Calvo Bartolomé

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
COFRADÍA JESÚS NAZARENO
VULGO CONGREGACIÓN” DE ZAMORA

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

SÁBADO DÍA 6 DE NOVIEMBRE DEL 2021
 (10,45 HORAS EN PRIMERA CONVOCATORIA Y 11,00 HORAS EN SEGUNDA)

LUGAR: PANERA DE LA COFRADÍA, CALLE CHIMENEAS 1. ZAMORA. HORARIO INENTERRUMPIDO DE 11.00 A 20.00 HORAS.

FINALIZADO EL PERIODO DE MANDATO DEL PRESIDENTE DE ESTA COFRADÍA Y CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 10 DE NUESTROS ESTATUTOS, A TRAVÉS DEL PRESENTE, CONVOCO  ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA PARA PROCEDER A LA ELECCIÓN DE SU PRESIDENTE. LAS CANDIDATURAS QUE OPTEN A LA ELECCIÓN DEBERÁN PRESENTARSE A TRAVÉS DE CARTA CERTIFICADA DIRIGIDA AL SECRETARIO CON UNA ANTELACIÓN DE 48 HORAS A LA FECHA DE LA CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Y SERÁ CONDICIÓN INDISPENSABLE DEL CANDIDATO/ A EL SER MAYOR DE EDAD Y FORMAR PARTE DE LA COFRADÍA CON UNA ANTIGÜEDAD MÍNIMA DE CUATRO AÑOS.

LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA SE DESARROLLARÁ CONFORME AL SIGUIENTE

ORDEN DEL DIA:

1.- REZO DE PRECES.

2.-ELECCIÓN DEL PRESIDENTE.

Por mandato del Presidente

Fdo. Alfonso Mayo Blanco.
Secretario de la Cofradía

Misas Quinario 2021
Misas Quinario 2021

Recopilatorio de los directos realizados con motivo del Quinario de la Santísima Virgen de la Soledad, del 23 al 27 de febrero de 2021.

Misa martes 23 de febrero 2021

Misa miércoles 24 de febrero 2021

Misa jueves 25 de febrero 20215

Misa viernes 26 de febrero 20215

Misa sábado 27 de febrero 20215

AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL
AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL

Debido a la situación excepcional que viven muchos miembros de la Cofradía y por ende la sociedad Zamorana en general esta Junta Directiva en sesión ordinaria ha tomado el siguiente acuerdo:

La Junta Directiva, de manera excepcional, ha decidido dotar a la Obra Social de la Cofradía “ahí tienes a tu Madre” con un porcentaje como mínimo de hasta 3 veces o, en todo caso, el porcentaje que sea necesario aportar del importe habitual anual con el que se dota a la Obra Social.

Seguimos recordando a los Hermanos y Damas de la Cofradía que las puertas de la sede de la Cofradía están abiertas de lunes a viernes en el horario de 09:30 a 13:30 para canalizar la ayuda a los Hermanos y Damas de la Congregación.

También puede realizar la gestión enviando un correo electrónico a la dirección  sedesocial@lacongregacion.esobrasocial@lacongregacion.es  así mismo a través de cualquier párroco de la ciudad o cualquier miembro de la junta directiva o por mediación de cualquier persona miembro de la cofradía que nos lo comuniquen.

Otra forma es cumplimentando el formulario siguiente, en el que únicamente nos tienes que poner obligatoriamente el email de contacto y el teléfono para poder ponernos en contacto contigo:

APLAZAMIENTO ASAMBLEA 2021
APLAZAMIENTO ASAMBLEA 2021
La Junta Directiva ha decidido APLAZAR la asamblea general ordinaria, que se debe celebrar por estatutos “el primer domingo de cuaresma o, en su caso, la fecha más próxima al mismo” (art. 9. a), la asamblea se llevará a cabo, viendo la actual situación de pandemia y las restricciones impuestas por las autoridades civiles y sanitarias en cuanto al número de miembros a participar en una reunión, así como las condiciones de quórum impuestas por los estatutos para que los acuerdos alcanzados en las asambleas puedan llevarse a efecto, cuando se den las condiciones por las que las autoridades sanitarias consideren autorizar este tipo de reuniones.
En su debido momento, se avisará, con la suficiente antelación, del lugar, la fecha y la hora de la celebración de la asamblea general ordinaria del 2021.
Puesta al cobro de Cuotas
Puesta al cobro de Cuotas
La Cofradía de Jesús Nazareno “Vulgo Congregación” recuerda a sus Damas y Hermanos que durante este mes de Febrero se pasará, como es costumbre, el recibo de este año 2021.
Como sabeis el importe de la cuota es de 15€ por lo que os rogamos que dispongáis lo necesario para el abono de los mismos por los medios en los que tengáis dispuesto el pago.
Informamos también que la manera de realizar el pago de la cuota que no esté domiciliada será:
  • En efectivo en la sede de la Cofradía
  • Con tarjeta de crédito en la página web de la Cofradía (www.lacongregacion.es) en la pasarela de pago para realizar el abono de la cuota anual.
Ponemos a disposición de los Hermanos y Damas de la Cofradía la obra social para que en el caso de que cualquier miembro de la Cofradía tuviese cualquier problema a la hora de afrontar el pago de la cuota anual poderlo canalizar por los medios habituales por los que se comunican los citados casos.

 
Informe Asamblea General Ordinaria 2020
Informe Asamblea General Ordinaria 2020

El pasado domingo 1 de marzo de 2020, se celebró la Asamblea General Ordinaria que junto con el  viernes y sábado santo, es el día más importante del año en  el calendario anual de nuestra Cofradía, a las 10 de la mañana se celebró la misa de comunión general en la que Hermanos y Damas llenaron la sede canónica de nuestra Cofradía, la Iglesia de San Juan de Puertanueva de nuestra ciudad.

Seguidamente a las 11:15 y en segunda convocatoria se llevó a cabo la asamblea general ordinaria con el tradicional orden del día y con el aforo del Teatro Ramos Carrión de Zamora casi  completo con una afluencia de 442 hermanos y damas comienza la Asamblea.

Con el toque del Merlú y tras dar el presidente por iniciada la asamblea toma la palabra el capellán de la Cofradía para que durante el rezo de preces se lleve a cabo un homenaje a los Hermanos y Damas de la Cofradía fallecidos con la proyección de un sencillo y emotivo video en el que fueron apareciendo los nombres de los hermanos y damas que partieron a la casa del Padre.

Tras el rezo de preces la asamblea aprobó el acta de la pasada asamblea con 1 solo voto en contra y 6 abstenciones.

Pasa el Presidente al siguiente punto que consta de el informe económico anual con la lectura, por parte del Sr. Tesorero de las cuentas a la fecha de cierre de las mismas, 31 de diciembre del 2019  y que arrojaban un remanente en cuentas de 106.513€. Las cuentas se aprobaron con 2 votos en contra y 2 abstenciones.

Seguidamente pasó el Sr tesorero a la lectura del presupuesto para el año 2020 tanto en el apartado de ingresos como en el de gastos dando un pormenorizado detalle de partidas y costos de las mismas ascendiendo el presupuesto de ingresos y gastos para el año 2020 a la cantidad de 201.283€ que fueron aprobados por unanimidad.

Pasa el Sr. presidente al siguiente punto para dar lectura de un pormenorizado informe en el que detalló las actividades realizadas por la Cofradía tanto en el tema de patrimonio, como en el de obra social, además detalló los próximos e interesantes proyectos que llevará a cabo la Cofradía

Informó asimismo del estado del expediente sobre los lamentables incidentes de la asamblea del año pasado, que está pendiente de resolución por parte del tribunal diocesano de justicia y de la querella presentada contra el presidente de la Cofradía por los anteriores presidente y tesorero de la Cofradía, dicha  querella tras una procelosa y detallada instrucción por parte del Juez instructor fue archivada dando el caso por terminado.

Se pasa al siguiente punto en el orden del proyectando los nombres que por riguroso orden de antigüedad les toca realizar la mayordomía, explicando además que a día de la asamblea, se están confirmando por parte de los hermanos y damas la aceptación por parte de estos de las mayordomías.

En el turno de ruegos y preguntas, varios hermanos preguntan a la directiva sobre diversas cuestiones, siendo contestadas las mismas por parte del Sr presidente siendo la más importante propuesta la realizada por un Hermano en el sentido de variar la realización de la reverencia indicándole el presidente que se llevará a cabo por parte del equipo de organización el estudio de la propuesta.

 

Antes de finalizar la Asamblea toma la palabra el Capellán de la Cofradía para felicitar a todos los presentes por el modélico comportamiento de los miembros de la Cofradía que han asistido a la misma, indicando que ese es el camino a seguir en las asambleas venideras

Dando el presidente por concluida la Asamblea a las 12:35 horas del domingo 1 de marzo del 2020.